El primer mercado B2B de carne cultivada del mundo: Leer anuncio

Sistemas de un solo uso vs reutilizables: Análisis de costos

Single-Use vs Reusable Systems: Cost Analysis

David Bell |

Elegir entre sistemas de un solo uso y sistemas reutilizables para la producción de carne cultivada depende en gran medida de la escala de producción y las prioridades financieras. Aquí tienes un resumen rápido:

  • Sistemas de un solo uso: Costos iniciales más bajos (50–66% menos que los sistemas reutilizables) y configuración más rápida. Ideal para producción a menor escala (e.g., 2,000 litros) con costos de producción por unidad más bajos (£317 por gramo frente a £415 por gramo para sistemas reutilizables). Sin embargo, incurren en mayores gastos de consumibles (£8M/año) y generan más residuos.
  • Sistemas reutilizables: Inversión inicial más alta (£38M/año en costos de instalaciones frente a £27M para sistemas de un solo uso) pero se vuelven más rentables a mayores volúmenes (8,000+ litros). Tienen costos de consumibles más bajos (£5M/año) y producen menos residuos, pero requieren más energía y agua para la limpieza.

Puntos clave:

  • Los sistemas de un solo uso son adecuados para operaciones más pequeñas o cambios frecuentes de producto.
  • Los sistemas reutilizables son mejores para la producción de alto volumen y consistente.
  • Compensaciones ambientales: el uso único genera más residuos, el reutilizable consume más energía/agua.

Comparación Rápida:

Aspecto Sistemas de un solo uso Sistemas reutilizables
Costos Iniciales Más bajos (£27M/año) Más altos (£38M/año)
Consumibles Más altos (£8M/año) Más bajos (£5M/año)
Escalabilidad Limitada (menos de 8,000L) Mejor para grandes volúmenes
Flexibilidad Mayor Menor
Impacto Ambiental Más residuos Mayor uso de energía/agua

La decisión depende de la escala de producción, el presupuesto y las prioridades entre residuos y energía.Plataformas como Cellbase pueden ayudar a comparar proveedores para soluciones personalizadas.

Soluciones de bioprocesamiento de un solo uso para la ampliación de cultivos celulares

1. Sistemas de un solo uso

Los sistemas de bioprocesamiento de un solo uso se están convirtiendo en una opción popular para los productores de carne cultivada, especialmente aquellos enfocados en la producción a menor escala o en investigación y desarrollo. Estos sistemas ofrecen beneficios financieros y operativos que los hacen una opción atractiva para las empresas que buscan gestionar sus gastos de manera inteligente.

Inversión Inicial

Una de las mayores atracciones de los sistemas de un solo uso es su menor costo inicial. Estos sistemas generalmente requieren 50-66% menos inversión de capital en comparación con las configuraciones tradicionales de acero inoxidable[3]. Esto los hace particularmente atractivos para startups y productores más pequeños que buscan reducir el desembolso financiero inicial.

Esta ventaja de costo proviene del hecho de que los sistemas de un solo uso no necesitan la infraestructura extensa que requieren los sistemas de acero inoxidable. No hay necesidad de tuberías complejas, equipos CIP (limpieza en el lugar) o los grandes sistemas de servicios que aumentan los costos en configuraciones convencionales[1].

Para instalaciones con capacidades de biorreactores inferiores a 8,000 litros, los costos anuales dependientes de la instalación para sistemas de un solo uso son mucho más bajos - alrededor de £27 millones en comparación con £38 millones para acero inoxidable[1]. Eso es una diferencia del 29%, lo que permite a las empresas asignar fondos a otras prioridades como la investigación o la expansión de su alcance en el mercado.

Costos Operativos

Aunque los sistemas de un solo uso vienen con gastos más altos en consumibles, pueden ahorrar dinero en otras áreas de operación.Cada lote de producción requiere nuevos artículos como kits de tubería, cabezales de bomba e instrumentación[3]. Por ejemplo, una bolsa mezcladora de 1,000 litros cuesta alrededor de £5,000, mientras que una bolsa de amortiguación de 500 litros cuesta alrededor de £500[4].

Sin embargo, estos costos de consumibles se compensan con ahorros en limpieza, esterilización y validación. Los sistemas de un solo uso eliminan la necesidad de una limpieza exhaustiva entre lotes, reduciendo tanto los costos de mano de obra como de materiales de limpieza[2][3]. El costo de producción por unidad para los sistemas de un solo uso también es menor - £317 por gramo frente a £415 por gramo para sistemas de acero inoxidable[1].

Otro beneficio es el diseño preesterilizado y listo para usar de los biorreactores de un solo uso.Esto elimina procedimientos de configuración complejos y permite cambios de producto más rápidos[2]. Esta flexibilidad es especialmente útil para los productores que experimentan con diferentes líneas celulares o formulaciones de medios de crecimiento, ya que evita los largos pasos de validación requeridos para los sistemas de acero inoxidable.

Costos del Ciclo de Vida

Mirando el panorama general, los costos a largo plazo de los sistemas de un solo uso dependen de cómo se utilizan con el tiempo. Las empresas típicamente ven un punto de equilibrio después de aproximadamente 30 lotes con un nuevo sistema[3], haciendo que el período de recuperación sea relativamente predecible.

Para instalaciones que ejecutan 80 lotes al año, los costos de consumibles pueden alcanzar £8 millones anuales, o £40 millones en cinco años[1]. Aunque esto pueda parecer alto, los sistemas de un solo uso destacan en operaciones que requieren cambios frecuentes de producto.En tales casos, el costo por unidad de producto aumenta significativamente para los sistemas de acero inoxidable, inclinando la balanza a favor de los sistemas de un solo uso[1].

La verdadera ventaja de los sistemas de un solo uso radica en su flexibilidad. Para las empresas que esperan cambios frecuentes en la producción o que trabajan con múltiples líneas de productos, los beneficios generales a menudo superan los costos más altos de consumibles.

Impacto Ambiental

En lo que respecta a las preocupaciones ambientales, los sistemas de un solo uso presentan un panorama mixto. Generan más desechos materiales debido al reemplazo frecuente de componentes. Sin embargo, son mucho menos intensivos en energía a lo largo de su vida útil en comparación con los sistemas de acero inoxidable[5].

El compromiso aquí gira en torno al ahorro de energía frente a la generación de desechos.Los sistemas de un solo uso evitan los procesos intensivos en energía de limpieza, esterilización y validación, que requieren grandes cantidades de agua, vapor a alta temperatura y otros recursos[1]. Los sistemas de acero inoxidable, por otro lado, demandan significativamente más agua para inyección (WFI), materiales de limpieza y vapor limpio[1].

Para los productores con objetivos de sostenibilidad fuertes, es importante considerar si su instalación tiene la infraestructura para gestionar y reciclar de manera responsable los desechos de un solo uso. Este equilibrio entre desechos y uso de energía juega un papel clave en la planificación a largo plazo.

Para ayudar en estas decisiones, Cellbase proporciona acceso a proveedores verificados de equipos de bioprocesamiento de un solo uso. Su plataforma permite a las empresas comparar tanto las especificaciones ambientales como los factores de costo, ayudándoles a tomar decisiones informadas de adquisición.

2.Sistemas Reutilizables

Los sistemas de bioprocesamiento de acero inoxidable reutilizables representan la ruta más tradicional para la producción de carne cultivada. Están diseñados para instalaciones que buscan producciones a gran escala y consistentes, y ofrecen ventajas significativas de costo a mayores volúmenes. A diferencia de los sistemas de un solo uso, que priorizan la conveniencia, los sistemas reutilizables se centran en la eficiencia financiera a largo plazo.

Inversión Inicial

Los costos iniciales de los sistemas reutilizables pueden ser elevados. Más allá de los biorreactores en sí, las instalaciones necesitan invertir en infraestructura de apoyo como sistemas de limpieza in situ (CIP), redes de tuberías complejas y servicios públicos extensos. Para una instalación que opera a escalas de producción comparables, los costos anuales relacionados con la instalación para sistemas de acero inoxidable son alrededor de £38 millones, en comparación con £27 millones para sistemas de un solo uso, una diferencia de £11 millones.Este costo más alto refleja la ingeniería, construcción y validación requeridas para sistemas reutilizables. Sin embargo, estos gastos iniciales se distribuyen a lo largo de los años, lo que potencialmente hace que los costos por unidad sean más competitivos a medida que la producción aumenta[1][6].

Costos Operativos

Los costos operativos diarios para sistemas reutilizables dependen en gran medida de la escala de producción. Los sistemas de acero inoxidable requieren más productos químicos y agua para sus rigurosos procesos de limpieza y esterilización, lo que aumenta los costos de materias primas. Por otro lado, los costos de mano de obra se mantienen relativamente estables, ya que estos sistemas no requieren el personal adicional necesario para manejar bolsas desechables en operaciones de un solo uso. A medida que la producción crece, los costos fijos de los sistemas reutilizables ayudan a reducir la diferencia de costo por unidad.Si bien la limpieza y la revalidación son más intensivas, los sistemas reutilizables se benefician de un marco de validación establecido que se puede mantener para lotes de producción posteriores[1].

Costos del Ciclo de Vida

Con el tiempo, los sistemas reutilizables se vuelven cada vez más económicos a medida que la producción escala. El punto de inflexión a menudo ocurre en un volumen de trabajo de biorreactor de alrededor de 8,000 litros. Más allá de esta escala, el costo de los bienes para los sistemas de acero inoxidable puede igualar o incluso superar a las alternativas de un solo uso. Los sistemas de un solo uso enfrentan desafíos a volúmenes más altos debido al aumento de los costos de consumibles y mano de obra. Para operaciones con producción constante, los sistemas reutilizables ganan ventaja, ya que sus costos amortizados, incluidos el mantenimiento y la validación, favorecen la producción de alto volumen. Los consumibles para sistemas de acero inoxidable típicamente cuestan alrededor de £5 millones anualmente, en comparación con aproximadamente £8 millones para sistemas de un solo uso[1].

Impacto Ambiental

El costo no es el único factor; las consideraciones ambientales también juegan un papel importante. Los sistemas reutilizables son intensivos en energía, consumiendo alrededor de 2,000 megajulios por ciclo de producción debido al vapor necesario para la limpieza y esterilización[7]. También requieren significativamente más agua y materiales de limpieza en comparación con los sistemas de un solo uso[1][7]. Sin embargo, aunque los sistemas de un solo uso generan menos residuos durante la operación, su dependencia de componentes desechables resulta en una producción continua de residuos. A lo largo de su vida útil, los sistemas reutilizables producen mucho menos desperdicio de material, lo que los convierte en una mejor opción para los productores que priorizan la sostenibilidad a largo plazo. Para las instalaciones con protocolos de producción estandarizados y cambios mínimos de producto, las mayores demandas de energía y recursos de los sistemas reutilizables pueden ser compensadas por su reducido impacto de residuos.Para apoyar a los productores en la navegación de estos complejos compromisos, Cellbase los conecta con proveedores verificados de equipos de bioprocesamiento reutilizables, completos con especificaciones transparentes para ayudar en la toma de decisiones informadas para la producción de carne cultivada.

Ventajas y Desventajas

Decidir entre sistemas de un solo uso y reutilizables implica más que solo comparar los costos iniciales. Cada opción trae su propio conjunto de ventajas y desafíos, que pueden tener un gran impacto en su estrategia de producción de carne cultivada.

Los sistemas de un solo uso son conocidos por su flexibilidad y rapidez. Eliminan la necesidad de limpieza y validación extensivas, permitiendo cambios rápidos de producto, perfectos para instalaciones con necesidades de producción diversas. Estos sistemas también requieren menos inversión inicial y pueden instalarse rápidamente. Sin embargo, sus beneficios de costo tienden a disminuir a medida que la producción escala.A mayores volúmenes, los sistemas de un solo uso enfrentan desafíos significativos, particularmente en torno a la dependencia de la cadena de suministro. Cualquier interrupción en la disponibilidad de componentes desechables puede detener la producción. Aunque ofrecen facilidad operativa, su escalabilidad y dependencia de cadenas de suministro consistentes pueden plantear riesgos serios.

Sistemas reutilizables de acero inoxidable, por otro lado, se vuelven más económicos a escalas que superan los 8,000 litros debido a los menores costos de consumibles. Sin embargo, requieren una mayor inversión inicial y vienen con mayores demandas de energía y agua para la limpieza y esterilización. Por ejemplo, la esterilización con vapor consume alrededor de 2,000 megajulios por ciclo. Los costos relacionados con las instalaciones también pueden ser elevados, alcanzando £38 millones anualmente en comparación con £27 millones para sistemas de un solo uso. Aunque estos sistemas son adecuados para la producción a gran escala, sus protocolos de mantenimiento y limpieza demandan más mano de obra y recursos.

Aquí hay una comparación rápida de las diferencias clave:

Aspecto Sistemas de un solo uso Sistemas reutilizables
Capital Más bajo (£27M/costos de instalación por año) Más alto (£38M/costos de instalación por año)
Consumibles Más alto (£8M/año) Más bajo (£5M/año)
Escalabilidad Limitada más allá de 8,000L Excelente para grandes volúmenes
Flexibilidad Alta – cambios rápidos Baja – ciclos de limpieza prolongados
Tiempo de instalación Configuración rápida Proceso de instalación más largo
Impacto Ambiental Más residuos sólidos Mayor uso de energía/agua
Requisitos de Mano de Obra Menos limpieza, más manejo Más limpieza, escalado estable

El costo por unidad de producción también resalta la naturaleza dependiente de la escala de estos sistemas.A una escala de 2,000 litros, los sistemas de un solo uso ofrecen un costo de producción de £317 por gramo, en comparación con £415 por gramo para el acero inoxidable, lo que representa una ventaja de costo del 24% [1]. Esto refuerza la importancia de evaluar cuidadosamente el gasto de capital basado en la escala y los objetivos de su instalación.

Desde una perspectiva ambiental, ambos sistemas tienen compensaciones. Los sistemas de un solo uso generan más residuos sólidos, mientras que los sistemas reutilizables consumen más agua y energía. En última instancia, la mejor elección depende de las prioridades de sostenibilidad y las necesidades de producción de su instalación.

Para los productores de carne cultivada que navegan por estas decisiones, plataformas como Cellbase simplifican el proceso al conectarte con proveedores verificados. Estos mercados ofrecen precios transparentes y especificaciones detalladas, lo que permite a los productores tomar decisiones informadas adaptadas a sus requisitos únicos.

Conclusión

El desglose de costos destaca una tendencia clara: los sistemas de un solo uso funcionan mejor para la producción de carne cultivada a pequeña y mediana escala, mientras que los sistemas reutilizables se vuelven más económicos cuando la producción supera los 8,000 litros. Esta distinción impulsada por la escala juega un papel crítico en la configuración de las estrategias de adquisición para los productores de carne cultivada en el Reino Unido. El análisis enfatiza la importancia de alinear la selección del sistema con el volumen de producción y las necesidades operativas.

Para startups y equipos de I&D, los sistemas de un solo uso ofrecen beneficios notables a escalas más pequeñas. Con una reducción del 30% en los costos de capital iniciales, son particularmente atractivos para empresas con presupuestos más ajustados o aquellas que requieren más flexibilidad operativa[8].

Por otro lado, los productores a gran escala enfocados en la producción continua y de alto volumen deberían evaluar los sistemas reutilizables. Más allá de la marca de 8,000 litros, la dinámica de costos cambia significativamente a su favor, aunque los consumibles para sistemas de un solo uso siguen siendo más caros a esta escala[1][6].

En la práctica, los sistemas de un solo uso son ideales para operaciones que requieren cambios frecuentes y tamaños de lote variados. Sin embargo, los sistemas reutilizables son más adecuados para escenarios de producción consistente y a gran escala.

Para navegar estas consideraciones de costos de manera efectiva, Cellbase conecta a los productores con proveedores de confianza, asegurando el acceso a equipos diseñados específicamente para la producción de carne cultivada. Este enfoque de mercado dirigido elimina la necesidad de reutilizar equipos de laboratorio generales, simplificando el proceso de adquisición para los productores.

Preguntas Frecuentes

¿Cuáles son las diferencias de costos a largo plazo entre los sistemas de un solo uso y los sistemas reutilizables en la producción de carne cultivada?

Los costos asociados con los sistemas de un solo uso y reutilizables para la producción de carne cultivada pueden variar significativamente, influenciados por factores como la escala de producción, el diseño de la instalación y las necesidades operativas.

Sistemas de un solo uso tienden a tener costos iniciales más bajos y eliminan la necesidad de procesos de limpieza complejos. Esto los convierte en una buena opción para operaciones a menor escala o instalaciones que manejan una variedad de tareas de producción. Sin embargo, los costos continuos de los materiales consumibles pueden acumularse con el tiempo, impactando potencialmente los presupuestos a largo plazo.

Sistemas reutilizables, en contraste, requieren una inversión inicial más alta pero pueden generar ahorros con el tiempo, particularmente en entornos de producción a gran escala o continua.Estos sistemas requieren infraestructura para la limpieza y esterilización, pero reducen el desperdicio y la dependencia de componentes desechables.

Para las empresas que están evaluando estas opciones, plataformas como Cellbase pueden simplificar el proceso de adquisición de equipos y materiales especializados, ayudando a las empresas a encontrar la mejor opción para sus necesidades de producción.

¿Qué papel juegan los factores ambientales al elegir entre sistemas de un solo uso y reutilizables en la producción de carne cultivada?

Al evaluar sistemas de un solo uso frente a reutilizables para la producción de carne cultivada, el impacto ambiental es un factor clave a considerar. Los sistemas de un solo uso tienden a producir más desechos debido a sus componentes desechables, lo que puede generar preocupaciones sobre la gestión de residuos y la sostenibilidad. Por otro lado, a menudo utilizan menos agua y energía ya que no hay necesidad de limpieza o esterilización extensiva.

Los sistemas reutilizables, aunque requieren una inversión inicial mayor, demandan recursos continuos para limpieza y mantenimiento. Sin embargo, pueden reducir significativamente los desechos con el tiempo, ofreciendo potenciales ventajas ambientales a largo plazo. La decisión entre estos sistemas a menudo depende de factores como la escala de producción, la configuración de la instalación y las prioridades de sostenibilidad de la empresa.

¿Cuándo tiene sentido financiero hacer la transición de sistemas de un solo uso a sistemas reutilizables en la producción de carne cultivada?

La elección entre sistemas de un solo uso y sistemas reutilizables en la producción de carne cultivada a menudo depende de la escala de producción y la planificación financiera a largo plazo. Los sistemas de un solo uso son típicamente más asequibles al principio y funcionan bien para operaciones a menor escala o etapas de investigación y desarrollo. Su flexibilidad y requisitos mínimos de limpieza los hacen particularmente atractivos durante estas fases iniciales.

Por otro lado, a medida que la producción se amplía, los sistemas reutilizables pueden convertirse en la opción más económica. Pueden manejar lotes más grandes y, con el tiempo, reducir los costos de producción por unidad, lo que los convierte en una opción sólida para operaciones de alto volumen.

Para las empresas que planean expandirse, un análisis exhaustivo de costo-beneficio es esencial. Esto debe incluir un examen detallado de la inversión de capital, los costos operativos, las necesidades de mantenimiento y la producción esperada. Herramientas como Cellbase pueden ayudar a las empresas de carne cultivada a encontrar proveedores tanto para sistemas de un solo uso como reutilizables, ayudándoles a acceder a la tecnología que mejor se adapte a sus objetivos de producción.

Entradas de Blog Relacionadas

Author David Bell

About the Author

David Bell is the founder of Cultigen Group (parent of Cellbase) and contributing author on all the latest news. With over 25 years in business, founding & exiting several technology startups, he started Cultigen Group in anticipation of the coming regulatory approvals needed for this industry to blossom.

David has been a vegan since 2012 and so finds the space fascinating and fitting to be involved in... "It's exciting to envisage a future in which anyone can eat meat, whilst maintaining the morals around animal cruelty which first shifted my focus all those years ago"